Levaba varias propuestas cobre la colocación de los pilares en la planta inferior, y un par de soluciones para los volúmenes de vidrio de los espacios de exposiciones.
La estructura se compone de (de abajo a arriba):
Solera de hormigón, pilares metálicos (posibilidad de mas esbeltez), cubierta transitable de losa maciza de hormigón y estructura metálica para los volúmenes de vidrio.
UBICACIÓN DE PILARES
-Pilares en las esquinas
-Pilares colocados rompiendo las esquinas.
-Pilares alineados con ejes enfrentados.
Creo que la mejor solución es la tercera, ya que Jesus Jimenez comentó que los pilares en las esquinas funcionan muy mal a punzonamiento.
VOLÚMENES DE VIDRIO
-Estructura convencional de pilares y cerchas para salvar los 15 metros de luz.
-Estructura de cubierta Hiperbólica, donde los vidrios se cuelgan de los extremos de la estructura, y nos permite recoger las aguas y almacenarlas para posterior riego de los cactus.
Según Jesús Jimenez estas estructuras funcionan muy bien.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhjDbefuoKtHWtz6oxKzrWk8SCbxGiD6S9CLCkK2k6KNKQabs-pGaXUkoUtHH-IH9VW1xziKzr_rlSW03XOZTi5PU_krTtIEe3CuABga4VlGNlbotx84qFcoDcQKbYLM0Wr7g8B0ar3I3g/s400/SCAN026.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjDejGDwFuaOFdEvH70zEpzV0i50n_g1BtQbaZcUq78CATpfPdIVFZd8UiMaCjMhKDQwX6dfjExX9WSkoZuLLljKtPtxj4WocS-ItY8uUPFsIkK_UcLGSxzHd6lHSEGCS_VHUpjJV80XUw/s400/SCAN027.jpg)