El edificio se retrasa pasando a un segundo plano, cediéndole protagonismo al edificio antiguo del club de remo.
Se quita el parking actual, que rompe la fluidez del recorrido a lo largo de la orilla del lago, y se desplaza pegado a la carretera, abriendo un espacio verde como preámbulo para el acceso al museo.
El edificio se compone de siete volúmenes cúbicos, dos de ellos de hormigón, donde estarán las zonas de administración, sala multifuncional, biblioteca, bar etc... y cinco de vidrio (invernaderos) donde estarán las zonas de exposiciones de cactus.
El recorrido se mantiene lineal, con el acceso desde una punta y salida desde la opuesta.
El edificio se encuentra enterrado 2 m, bajo una topografía artificial de 2 m de altura, (para bajar un poco la escala del edificio) sobre la que discurre otro recorrido exterior alternativo que permite visitar el museo desde otro punto de vista.
El trabajo en sección sigue igual, proponiendo un recorrido principal 1 metro por debajo de la zona de exposiciones de cactus, lo que permite ver los cactus desde múltiples puntos de vista (desde abajo, al mismo nivel y desde arriba por el recorrido exterior).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEglMJX29m8O9scfkOSfbXIiGoTLYIDuIwddOO2H-EznhgVJpgXa9GWvj1C1OXo7hNGjv2uh9D6VJRUhI5dDqG9ehYABQEv-Uz2hCZzIwhCI1mNMXqW1vwBrO3Etyt_0ApgqCHojysSvybg/s400/SCAN006.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiqQtovvA7cT2ek2a8BEcC_7kjRrs11OHHgfiOIXcCrcWFNa_SJa7v7jIu_3cYIo7_kolqA7J4l4c0fRpmFiuZ9eSh0nIQBNmd1RYlQsGc3AGfgiQeZEGNDHnM4YyABnxlDJS7JlcaJwdQ/s400/SCAN007.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEij6Exj9Ym402yew90U0qUczRlf1USAaGsPAxOibJ7jhdPO1v0HsGGHC7EwKjo8MuP8XfIIryHv1ksj86TFAIgZNR0v76BXV2Sr_gIdOmdFc_6sJuplEpzdm8-UBUH1RNLfE4H1k7sVLGE/s400/SCAN008.jpg)